Si quisiéramos medir mediante una prueba sencilla, un marcador que nos advierta que algo no va bien en relación con mi estado de estrés, podemos hacerlo mirando nuestro nivel de cortisol. Podemos medir el cortisol tomando una muestra de saliva, orina o sangre. En nuestro laboratorio, nos decantamos por la medición de esta hormona en […]
Autor: Alberto
Episodio 6. Activación periódica del interruptor metabólico. Parte I. La dieta.
Episodio 6. AudioPost: “Activación periódica del interruptor metabólico”. (24/04/2022) Fuentes, Kagawa Y. Impact of Westernization on the nutrition of Japanese: changes in physique, cancer, longevity and centenarians. Prev Med. 1978 Jun;7(2):205-17. doi: 10.1016/0091-7435(78)90246-3. Yiqiang Zhang, et al., Rapamycin Extends Life and Health in C57BL/6 Mice, The Journals of Gerontology: Series A, Volume 69A, Issue 2, February […]
Activación periódica del interruptor metabólico
He hablado en este blog en varias ocasiones sobre metabolismo, “tumba metabólica” y otros conceptos similares. Algunos ejemplos los tienes en los artículos siguientes: “¿Qué factores influyen en la pérdida de grasa?“, “Maneras de acelerar el metabolismo” y “¿Qué es cetosis?“. Al final, se trata de esto. Ni más ni menos. De ser capaces de […]
Episodio 4. “Ayuno intermitente”
Entrevista sobre ayuno intermitente. Repasamos desde los conceptos básicos, hasta mi enfoque de su prescripción en consulta.Riesgos del ayuno intermitente, pero también beneficios que deben tenerse en cuenta.
Episodio 3. “Cambios en la composición corporal en función de dieta hipocalórica y actividad física”
En este episodio, en formato de AudioPOST (en el que seré el único interlocutor), intentamos resolver las siguientes dudas:¿Por qué no pierdo peso si llevo tiempo entrenando?¿Qué deberíamos hacer para perder grasa corporal?¿Qué tipo de actividad física es más adecuada para mejorar mi composición corporal? Para seguir aprendiendo, consultar las siguientes fuentes: Ensayos clínicos “Cambios […]