Saltar al contenido
  • Política de cookies (UE)
  • Inicio
  • Blog
  • PODCAST
    • Banda sonora
  • Scientific production
  • CONTACTO
    • Acceso
      • ES36
      • SR26
    • Medicina deportiva
      • Bioquímica deportiva
    • Política de cookies (UE)
Dr. Alberto Hernández

Dr. Alberto Hernández

Dietista-Nutricionista (AND-00980); RD, MSc, PhD

Etiqueta: inflamación

Inflamación crónica de bajo grado

junio 21, 2021junio 21, 2021 AlbertoMetabolismo y Fisiologia

La finalidad de este post es dar respuesta a un problema recurrente en consulta, con una altísima prevalencia. ¿Por qué me siento hinchado?, ¿Por qué a lo largo del día me voy “sintiendo pesado”?, ¿Por qué tengo el vientre inflamado? A medida que avanza el día, una sensación de pesadez va adueñándose de nosotros. Mientras […]

Sobre mi

Dietista-Nutricionista; Doctor en Biociencias y ciencias agroalimentarias, Dpto. Bromatología y Tecnología de los Alimentos. Universidad de Córdoba. Especialista en el tratamiento de la obesidad.

Entradas recientes

  • Cortisol, la hormona del estrés, en el podcast.
  • Episodio 6. Activación periódica del interruptor metabólico. Parte I. La dieta.
  • Activación periódica del interruptor metabólico
  • Episodio 4. “Ayuno intermitente”
  • Episodio 3. “Cambios en la composición corporal en función de dieta hipocalórica y actividad física”

Categorías

  • Café Albert
  • Cafeína y deporte
  • General
  • Hemograma y bioquímica
  • Hidratos de carbono
  • Metabolismo y Fisiologia
  • Nutrición clínica
  • Nutrición deportiva
  • Recetas
  • Uncategorized
  • Vídeos

Colegiado AND-00980

Miembro grupo de trabajo Dietoterapia. Socio 705: SEEDO Sociedad Española para el estudio de la obesidad

http://www.seedo.es/

Suscríbete a nuestro Boletín

¡No te pierdas estos consejos!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Twitter

Dr. Hernández-Reyes, A. RD, MSc, PhDFollow

Avatar
AvatarDr. Hernández-Reyes, A. RD, MSc, PhD@albertohdez·
18 May

Me he enterado de esto x ti. Mi opinión (por primera vez) sobre REALFOODING y Carlos Ríos, en un video de 5 minutos. https://www.instagram.com/tv/CdtV9X7jW29/?igshid=YmMyMTA2M2Y=

Cris L.🍍@Nutrifriki_Cris

Habéis visto lo de los cruasanes realfooding? Es que a mí me ha hecho el día😂

Reply on Twitter 1526987872905089024Retweet on Twitter 1526987872905089024Like on Twitter 1526987872905089024Twitter 1526987872905089024
Retweet on TwitterDr. Hernández-Reyes, A. RD, MSc, PhD Retweeted
AvatarCNIO Stop Cancer@CNIOStopCancer·
13 May

🍂 And... we are looking forward to c u again in the next meeting, save the date!

🧲🍲 October 24-26, 2022 Diet, Nutrition and Cancer Cell Metabolism #CFM_NutritionCancer #HappyFriday

Reply on Twitter 1525017125647261696Retweet on Twitter 15250171256472616965Like on Twitter 152501712564726169612Twitter 1525017125647261696
AvatarDr. Hernández-Reyes, A. RD, MSc, PhD@albertohdez·
9 May

Episodio n°8 de #caféalbert
Longevidad: claves para vivir más años. https://go.ivoox.com/rf/86802587

Reply on Twitter 1523674408434290688Retweet on Twitter 1523674408434290688Like on Twitter 15236744084342906881Twitter 1523674408434290688
Load More...

Fotos

albertohdeznutricion

REALFOODING y CARLO RÍOS. Mi opinión. Podría REALFOODING y CARLO RÍOS. Mi opinión. 

Podría añadir referencias científicas. Podría molestarme en dedicar algo de tiempo a este contenido para explicarlo mejor. No merece la pena. 

Pero no pasa nada por perder 5 minutos de mi tiempo y dejar mi punto de vista sobre este movimiento, del que siento, pena y vergüenza ajena.

Si eres nutricionista y te etiquetas como #realfooder o lo que sea,  tienes poco recorrido en esta profesión. Si eres un consumidor, simplemente, y sigues esto, está claro, careces de información y personalidad, y te sientes bien, con en el beneplácito de alguien que te dice esto es saludable, cuando en realidad es comida basura etiquetada tras una lista de ingredientes teóricamente no procesados. 

Despierta.

#anti-realfooding
Hace ya algún tiempo que esta idea me ronda la ca Hace ya algún tiempo que esta idea me ronda la cabeza. Como gran consumidor de este formato, tengo ganas de decir qué pienso sobre muchos aspectos de la salud, que normalmente o están reservados para mis pacientes, o dedico un par de minutos de subir un storie. No es suficiente. Quiero coger un megáfono 📣  y poder decir sin prisas, mi punto de vista sobre la salud, la nutrición y la actividad física. 

Me imagino a mis chic@s saliendo a andar/trotar y escuchando un rato un podcast diferente. 

A ver si soy capaz de darle el último empujón. 🏋‍♀️🏋🤙

#nutrición #behealhy #bestrong #doglover #running
ARÁNDANOS Y PÉRDIDA DE PESO. Hace unos días su ARÁNDANOS Y PÉRDIDA DE PESO.

Hace unos días subí un post a mi blog bajo el título "Arándanos y pérdida de peso". 

¿Qué requisitos debería cumplir un fármaco, un alimento, o una sustancia, para ser considerado como efectivo en la pérdida de peso?

Bajo esta pregunta arranca el artículo. 

Todavía estamos lejos de poder ir a la farmacia y salir con un fármaco que nos ayude a perder peso. Imagino que algo tendremos algún día, pero mientras escribo esto, sé que estamos muy lejos de este punto.

Los arándanos cumplen las cinco grandes funciones que debemos pedirle a algo, para que sea considerado atractivo para incluirlos en nuestra dieta.

Ser capaz de inhibir el apetito o lograr un mayor efecto saciante.

Incrementar el gasto energético y termogénesis.

Supresión de la absorción y digestión de lípidos.

Reducir la síntesis y almacenamiento de grasas.

Modular la microbiota intestinal

Lo explico en las siguientes imágenes y más con detenimiento en el blog. 

Si te parece interesante, muy agradecido de un like, un comentario o compartir.

#dietistanutricionista #arándanos #running #behealhy #bestrong
INGESTA DE CAFEÍNA, CAFÉ Y REGULACIÓN DEL PESO INGESTA DE CAFEÍNA, CAFÉ Y REGULACIÓN DEL PESO CORPORAL.

El café contiene más de 1.000 sustancias, que de alguna forma, ejercen algún efecto sobre el organismo. De muchas de ellas, todavía se desconoce qué hacen realmente. Es una de las sustancias más estudiadas en el campo de la salud.

En la regulación del peso corporal, ya sea ayudando a mantener un peso estable, o incluso a perder peso, el café y la cafeína puede ayudarnos de muchas formas. Quiero destacar 3.

1. Incrementa el gasto metabólico basal.

Esto implica que algunas calorías adicionales, en el día a día, pueden gastarse de forma adicional. Por resumir, la ingesta de café para lograr este beneficio debe rondar los 300 mg/día. Hasta 400 mg/día, son dosis seguras en adultos sanos. Para hacernos una idea, 300 mg/día, pueden ser equivalentes a 4 tazas de café.

2. El café ejerce un efecto en el tracto intestinal, reduciendo la absorción de glucosa y lípidos.

La reducción en la absorción de lípidos, se debe fundamentalmente a la actividad de la lipasa pancreática, una enzima que se produce en el páncreas y se secreta en el intestino delgado.

Además, la cafeína tiene una potente acción biológica y sugieren que el ácido clorogénico podría tener un efecto antagonista sobre el transporte de glucosa.

3. La cafeína actúa en el cerebro.

Este punto podría extenderse muchísimo, pero en relación con el peso corporal quiero destacar dos mecanismos.

3a. Se ha demostrado que la cafeína disminuye el flujo sanguíneo cerebral y el metabolismo del oxígeno en todo el cerebro.

Esto tiene implicaciones en el efecto farmacológico conocido de la cafeína para elevar el estado de alerta.

3b. Se ha demostrado que la cafeína influye en la liberación de neurotransmisores a través de la inhibición de los receptores de adenosina, particularmente el aumento de la liberación de dopamina y serotonina.

La dopamina y serotonina influyen en el estado de ánimo, que a su vez, tiene impacto en la ingesta energética y comportamiento/hábitos.

Espero que ayude.

Si os parece interesante, gracias por compartir, comentar o simplemente, un like.

Vamossssss

#café #nutrición #behealty #bestrong #coffeelover #running
A raíz de un compañero que en Twitter se hacía A raíz de un compañero que en Twitter se hacía eco de una noticia que le quita importancia a caminar como medida terapéutica, esta ha sido mi respuesta. 

Mi consejo y mi recomendación. Caminar de forma regular y proponerse alcanzar un determinado número de pasos, es una forma viable, segura, escalable, fácil de monitorizar, prescribir, establecer un mecanismo de seguimiento y control, poco lesivo.... todo son ventajas ¡!¡.

Que puede ser insuficiente para tener una composición corporal top? Seguro. Pero... ¿y? 

No todo el mundo puede permitirse un nutricionista, ni un entrenador personal. Caminar ayuda a ir paso a paso. He viso muchos pacientes perder mucho paso, simplemente andando muchos pasos.

Esta es mi forma de ver cada caso.

Ánimo a tod@s.
#caféalbert #behealhy #bestrong #doglover #running
Inflamación crónica de bajo grado. Añadido pos Inflamación crónica de bajo grado.

Añadido post al blog (enlace en la bio). Durante el día subiré el correspondiente vídeo (si tienes un ratito y lees el post, lo entenderás mejor).

A qué se debe que nos inflamemos durante el día?
Tiene solución?
Qué alimentos pueden ayudar a un efecto antiinflamatorio ?

#bestrong #behealthy #vegetarian #doglover #canicross #bestrong #ayunointermitente #canicross #vegetarian #sanlucardebarrameda #costaballena #dietistanutricionista #hiittraining #fitness #core
Explico brevemente cómo salir de un zona de estan Explico brevemente cómo salir de un zona de estancamiento en la báscula o en la progresión deportiva.
Ensaladas. No entendería mi dieta sin 6-7 buenas Ensaladas.

No entendería mi dieta sin 6-7 buenas ensaladas al cabo de la semana.

Semillas, cuscús, pimiento, cebolla, cherry, brotes, sardinas, Aove.

Y así, pongo fin a un ayuno desde las 6 am. 

Se puede. #Gogogo funciona.

#doglover #behealthy #bestrong #ayunointermitente #canicross #sanlucardebarrameda #costaballena #dietistanutricionista #hiittraining #fitness #core #bodyfat #chipiona
Entrada de Instagram 17884395794181709 Entrada de Instagram 17884395794181709
Ver +

Últimos comentarios

  • Vicky Mellado en Autocontrol del peso desde casa
  • Alberto Hdez en Pérdida de grasa y peso en mujeres con sobrepeso en función de la actividad física.
  • Miriam Vaquer en Pérdida de grasa y peso en mujeres con sobrepeso en función de la actividad física.
  • Kike Gutierrez Rodríguez en Urea elevada en sangre, causas y tratamiento.
  • Alberto en Adelgazar haciendo deporte? misión casi imposible
Creado con WordPress | Tema: Amadeus por Themeisle.