A raíz de la excelente entrevista de Marcos Vázquez a Borja Bandera (podcast disponible aquí) he querido ampliar algo uno de los temas que se toca en la misma, en relación a la Vitamina D. Por mi trabajo (Dietista-Nutricionista) en el que exijo una analítica completa antes de iniciar un tratamiento, trabajo que además desarrollo […]
Categoría: Nutrición clínica
Equilibrio energético y control del apetito
El estudio de la relación entre el gasto energético (GE) y la ingesta energética (IE) puede ayudar a comprender mecanismos involucrados en el control del apetito. Mayer et al. en 1956, ya estableció que cualquier incremento en el GE sería compensado con su equivalente en la IE. Esto ocurriría, en una zona de actividad “normal”. […]
Balance energético: cuando la ley de la termodinámica no es suficiente
La fórmula del balance energético (BE), a la que se recurre frecuentemente para explicar cómo deberíamos proceder en el caso de querer perder, ganar o mantener peso, es tan sencilla como cito a continuación: BE= ingesta calórica (IC) – gasto calórico (GC). La ecuación anterior está basada en la Ley de la Termodinámica, según la […]
Calidad del sueño y obesidad
Es algo que los profesionales sanitarios sabemos de primera mano, aunque no comprendamos bien los mecanismos involucrados, dormir poco afecta a varios aspectos de la salud, y en lo referente a la obesidad, se convierte por norma general en un factor de riesgo. Se me vienen a la memoria casos que he tratado en los […]
El impacto del ejercicio regular en el cerebro
Practicar deporte nos permite tener una mejor salud física y mental, así como vivir más años de media. En relación a cómo afecta practicar deporte en el cerebro, los modelos de estudio en roedores nos han permitido una mejor comprensión de los mecanismos bioquímicos, fisiológicos y morfológicos a través de los cuales el deporte regular […]