Antes de finalizar el 2020, vio la luz un nuevo estudio de nuestro Departamento de Bromatología y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Córdoba. Aunque firmo el artículo como primer autor, han participado en el manuscrito mis directores Rafael Moreno y Fernando Cámara. Además, vuelve a colaborar con nosotros Ángela Vidal, del Departamento de […]
¿Qué es cetosis?
Con una frecuencia inusitada, en los últimos meses, los pacientes que llegan por primera vez a la consulta me preguntan por dos temas: ayuno intermitente y dieta cetogénica. Sin atisbo de duda, podemos afirmar que ambos conceptos son una auténtica «moda». Lo digo por el cambio en el perfil de paciente que muestra interés en […]
¿Qué factores influyen en la pérdida de grasa?
Siguiendo con el hilo del último post, «Pérdida de peso, manteniendo la masa muscular«, sobre aspectos a tener en la pérdida de peso a fin de mejorar nuestra composición corporal (piedra angular de lo que tendría que ser cualquier protocolo de ajuste en el peso corporal), en esta ocasión me centraré en el porcentaje grasa […]
Pérdida de peso, manteniendo la masa muscular
2 de cada 3 adultos tienen sobrepeso u obesidad. Y un gran porcentaje, comenzarán en septiembre a intentar perder peso, bien incrementando la actividad física (AF), ya sea por cuenta propia o un centro deportivo, o iniciando algún protocolo dietético. Si bien cada año, son muchas las personas que logran perder peso, también es cierto […]
Plaquetas bajas, causas y tratamiento
El recuento de plaquetas no es marcador que suela ver con frecuencia disminuido tras un hemograma. La trombocitopenia se define como la disminución del número absoluto de plaquetas en la sangre periférica por debajo de 150.000 por µL (valor de referencia: 150.000 a 450.000 por µL) (1). Algunos datos sobre su prevalencia, alrededor del 1% de […]